Liga de Boulder de Madrid: una
iniciativa para los escaladores
La iniciativa de crear una asociación
con seis eventos en cada una de las salas más populares de Madrid
para el entrenamiento y práctica del boulder indoor ha surgido como
una forma de reunir a los escaladores socios de cada una y unir ideas
y recursos. La idea está enfocada al deporte popular: de ahí la
variedad de grados, sin poner problemas extremos y que permitan
disfrutar a escaladores de todos los niveles. Los bloques se han creado teniendo en cuenta las características de cada sala, por
parte de todos los responsables de las salas asociadas. El muro del
café Salamandra ofrece una altura de unos tres metros y un panel 3D
de fibra, con una cueva, una zona de desplome, otra de placa y
una zona de vías de cuerda. El tacto y las formas quedan a medio camino entre el granito de La Pedriza y la arenisca de Albarracín. En la planta superior asoma la zona
de descuelgues de las vías de cuerda, en cuya base se equiparon los
primeros bloques, los de grado más asequible.
Éxito entre los participantes en la
primera prueba Liga Interrocódromos
Liga de Boulder para todos los públicos
Los participantes tuvieron un cuarto de
hora para calentar, y a partir de ese momento, algunos encadenaron
muchos en poco más de una hora, para dejarse fuerza para los más
difíciles, mientras otros siguieron probando las propuestas hasta
después de terminado el turno en el que habían elegido competir.
Uno de los puntos a favor de esta sala es la posibilidad de compartir
algo en la barra del bar, al mismo tiempo que se prueban los bloques
o se disfruta como espectador. En todo caso, el buen ambiente se
prolongó en la planta superior al final de cada turno.
Los participantes, según el
reglamento de la liga, se repartieron en seis categorías: Juvenil
(de 13 a 15 años), adultos (de 16 a 39) y veteranos (a partir de 40
años), cada una femenina y masculina.
Ganadores de la prueba y material
Al final sólo uno de los bloques, el
20, cotado como 8a y el único que otorgaba 9 puntos quedó sin
realizar en el tiempo de la competición. Varios escaladores fueron
capaces de encadenar hasta el 19, el segundo que más puntuaba con 7
puntos, por lo que la clasificación la decidirán la cantidad de
presas “bonus” utilizadas.
Al terminar cada turno se realizó un
sorteo de material, donado por los patrocinadores de esta primera
Liga de Boulder: El Rincón de la Montaña, Edelrid/Vaude, Gárgola,
Red Bull, Tienda Láser, Climber Up, Tienda Fisura, Desnivel,
Trangoworld, Five Ten, Boreal y Sony. El interés de los sponsors,
sin los que sería imposible realizar estos eventos, por esta liga es
una prueba de que el deporte de base, y el boulder indoor
especialmente es cada vez más popular y atrae más atención, tanto
por parte del público en general como las empresas.
-En las categoría Juvenil se ha hecho una clasificación única, dado que ha habido pocos participantes.
-A destacar las categorías adultos Femenina y Masculina, con 8 y 12 competidoras y competidores empatados en los tres primeros puestos.