lunes, 16 de noviembre de 2015
jueves, 19 de marzo de 2015
Final y fiesta de despedida de Madrid Boulder Tour 2014/2015 en The Climb
La tercera
edición del circuito Madrid Boulder Tour finalizó el pásado sábado 14 de
marzo en The
Climb. La mayor sala de bloque de la Comunidad fue un escenario
perfecto no solo para disputar la competición definitiva, sino para despedir la
temporada con una divertida fiesta.
El gran muro
de competición albergó la mayoría de los veinte problemas de que consta
cada prueba del MBT. Es todo un lujo que una competición amateur pueda disponer
de un espacio de estas características, un panel donde se disputan pruebas
nacionales e internacionales, con pasos equipados por buenos profesionales del route setting. La tónica de los movimientos en The Climb ya es
conocida por todos los competidores (y también temida por muchos de ellos):
pasos muy técnicos, formas, gestos... En definitiva, las secuencias más
originales y, en ocasiones, extrañas. Es curioso comprobar cómo algunos escaladores
remontan puestos en el encuentro de The Climb mientras otros se desesperan en
movimientos aparentemente sencillos y se van a casa con un rendimiento inferior
al que obtuvieron en los otros rocos. Cuestión de estilos...
Los vencedores
En The Climb, solo Benjamín Tsui (RockoMadrid) y Adrián Alameda (Bulderking) consiguieron encadenar 19
bloques y arañar el bono del 20, un tremendo desplome sobre presas planas que
aún espera una FA (recordad que, hayáis participado o no en el MBT, podéis
acercaros por la sala a probar el circuito, ya que se va a quedar montado unos
cuantos días). Benjamín, aunque ha hecho excelentes resultados en las pruebas
en las que participó, se ha saltado dos, y eso lo ha relegado a un 12º puesto
de la general. Adrián Alameda mantuvo su superioridad hasta el último momento
proclamándose campeón del Madrid Boulder
Tour 2015/15. Le siguieron en el podio Bernardo Uriarte (KingKong) y Carlos Soto (The Climb)
a solo 4 puntos de diferencia. Diego López (The Climb) y Gabriel Trujillo
(RockOMadrid) quedaron cuarto y quinto respectivamente.
En
categoría femenina, Blanca Ramos (Salamandra) dio un acelerón, venciendo
en la prueba, remontando unos cuantos puestos y haciéndose con la victoria en
la general. Fue seguida, a 10 puntos, por su compañera de rocódromo, Heike
Bossert y Victoria Moreno (Urban Monkey).
Los puestos cuarto y quinto también estuvieron ocupados por escaladoras del
Urban: Lorena González y Cristina Marzo.
![]() |
Gracia Sánchez, vencedora en categoría Veteranos. |
En juveniles
(categoría mixta) no hubo sorpresas. Venció Alejandro Rivas, de Urban Monkey,
seguido de Mario Rodríguez, de Bulderking, y Nicolás Granados, de King Kong. Siguieron
África Rivas de Urban Monkey (África se perdió la prueba de Bulderking y aún
así solo le faltaron 15 puntos para haber subido al podio) e Irene Reinoso
(King Kong). Es justo destacar la labor de King Kong en la promoción de jóvenes
escaladores: de los diez que participaron en la prueba, seis pertenecen a este
centro de Las Rozas.
Los veteranos
acabaron así: Guillermo Collada (King Kong), José María Vega (The Climb) y Juanan
Sánchez (The Climb). Podio femenino para Gracia Sánchez (Salamandra), Silvia
García (Bulderking) e Iciar Ortega (Salamandra).
La recogida de trofeos tuvo un momento especialmente emotivo, cuando
Ana Sastre, quien sufrió una grave lesión en una de las pruebas, subió con sus muletas
a recibir un regalo y el cariño y apoyo de los demás participantes. Nos ha
prometido que ya está pensando estrategias para ¡el MBT del año que viene!
El año que viene más y mejor
“Ha sido un año de consolidación del MBT y, en
líneas generales, podemos asegurar que ha
sido una buena competición y la gente se lo ha pasado bien, que, en
definitiva, es lo más importante”, nos explica David, gerente de The Climb y
organizador, junto al equipo de la sala, de esta final. También nos habla del
futuro del circuito: “Cada prueba nos sirve a los responsables de las salas
implicadas en el MBT para mejorar y pensar innovaciones para el año que viene. No podemos dejarnos llevar por la inercia y
caer en la monotonía, hay que
ser más creativos, sorprender a los escaladores. Tenemos la obligación de hacer
que se vayan a sus casas, además de agotados, motivados por entrenar para la
siguiente prueba, satisfechos por resolver el número de bloques que se habían
propuesto y contentos porque se lo han pasado bien. Ese es el compromiso de las
seis salas que trabajan para llevar a cabo el MBT y prueba a prueba vamos a
finando. ¡El año que viene vamos a sorprender a todos; hay muchas ideas en la
cabeza, ya veréis!”, concluye David.
![]() |
De izda. a dcha.: Unai de The Climb, Isa y Luis de RockOMadrid, Rubén de Bulderking, Quincho de King Kong y Lucas de Salamandra, los artífices de Madrid Boulder Tour. |
Clasificaciones
Galería de fotos
martes, 10 de marzo de 2015
MADRID BOULDER TOUR. Gran final en The climb
Este sábado 14 de marzo se celebra en The Climb la gran final del Madrid Boulder Tour. El circuito comenzó el uno de noviembre y desde entonces hemos recorrido los mejores centros de la Comunidad. En casi cinco meses se ha derrochado mucho fanatismo y motivación, y también nos hemos dejado la piel en RockoMadrid, King Kong, Urban Monkey, Bulderking y Salamandra.
Ahora llega el turno de darlo todo en The Climb, la gran sala del suroeste de Madrid. No hay ninguna categoría con un ganador totalmente decidido, así que se prevé emoción hasta el último minuto de la competición.
Los organizadores de The Climb están preparando su centro, no solo para disputar un encuentro de primera categoría (recordemos que sus estructuras han acogido eventos internacionales y este año se ha disputado allí una prueba de la Copa de España de Búlder), sino un fin de temporada por todo lo alto, con premios a los vencedores y sorteo extra de material entre todos los competidores. Será un buen momento además para dar las gracias en primera persona a los patrocinadores que han hecho posible la tercera edición de esta fiesta de la escalada y los escaladores llamada Madrid Boulder Tour.
Os animamos a que vengáis al tercer turno, a las 17h, porque a partir de las 21h comenzará nuestra celebración de despedida.
¡Entrenad bien esta semana y no falléis!
lunes, 16 de febrero de 2015
Salamandra Boulder Café acogió la quinta prueba del Madrid Boulder Tour 2014/15
La penúltima prueba del Madrid Boulder Tour
2014/15 se celebró en las instalaciones de Salamandra Boulder Café. Una vez
más, y a falta de una prueba para que finalice el circuito de esta temporada, compañerismo,
motivación y sana competitividad se dieron cita bajo los veinte problemas
diseñados exclusivamente para el encuentro. En esta ocasión disfrutamos además de
un divertido ambiente carnavalesco, con algunos competidores disfrazados.
Los responsables de Salamandra conocen muy
bien su estructura y eso se nota a la hora de exprimir cada pequeño rincón
buscando pasos de calidad, divertidos, de dificultad progresiva y con variedad
de estilos: fuerza, técnica, coordinación...; en placa, en techo, desplome...;
de regletas, con canto, sobre formas... Incluso se pudo disfrutar de un
original problema, el número catorce, que incorporaba un par de bolas colgadas
y que fue uno de los más solicitados durante el encuentro. Viva la imaginación.
Emoción en los primeros puestos
Solo Benjamín Tsui (RockoMadrid) consiguió encadenar
los 20 bloques, mientras que a Adrián Alameda (Bulderking), quien encabeza la
clasificación general provisional, se le atascó un top, el del curioso bloque
19, y se tuvo que conformar con el bonus. A pesar de los excelentes resultados
de Benjamín en las pruebas a las que ha asistido, el haber “hecho novillos” en
dos de ellas lo ha relegado a la 22º posición.
Lorena González, de Urban Monkey, y Adrián
siguen encabezando la clasificación absoluta. La primera saca 7 puntos de
ventaja a Heike Bossert (Salamandra), que va segunda, y 14 a Clara Andrada
(Salamandra), tercera clasificada en la general provisional. Adrián, quien ha
conseguido una cómoda ventaja de 77 puntos sobre su seguidor más cercano
–Bernardo Uriarte, de King Kong– y de 81 sobre Carlos Soto (The Climb), tercero
por ahora, afrontará la final algo más relajado.
En juveniles continúa la emoción: Alejandro
Rivas, de Urban Monkey, encabeza la general con 266 puntos, seguido de Mario
Rodríguez (Bulderking), con 239, y Nicolás Granados, de King Kong, con 229.
Los veteranos se encuentran así: Gracia Sánchez (Salamandra) primera con 197 puntos, seguida de Silvia García
(Bulderking), con
195, e Iciar Ortega (Salamandra), con 173. Guillermo Collada (King Kong), con
282 puntos, encabeza su categoría por delante de Jaime Arroyo (The Climb), 253,
y José María Vega (The Climb), que suma 245.
Tras cada turno se hizo el tradicional sorteo
de material. Premios para casi todos gracias una vez más a quienes hacen
posible que este tipo de encuentros tengan futuro apoyando el deporte de base y
la escalada popular. Madrid Boulder Tour es una reaidad gracias a: Sony, Outdoor
Research,
ClimbSkin, Fisura, Rab, Five
Ten,
Mushroom Pads, Desplome, K-Misetas.com, San Power, Boreal, Desnivel, Gargola, Laser, Climber
Up,
TrangoWorld, Tulson
Tolf,
Vaude, Belmez Face y Edelrid
Final en The Climb
Nada hay decidido ante la gran final de esta
tercera edición del Madrid Boulder Tour que se celebrará el 14 de marzo en la
catedral de la salas: la imponente The Climb. Os advertimos de que sus
responsables ya están trabajando en una competición de categoría internacional
para cerrar la temporada por todo lo alto, con fiesta de entrega de premios
incluida. Se prevén bloques altos y muy técnicos, así que ya sabéis: este mes
toca entrenar equilibrios y coordinación, mucha placa, fuerza de dedos en
regletas y romos, movimientos sobre volúmenes... y también ¡porteos!; no os
olvidéis de lo importante que es cubrirnos bien entre todos en cada bloque.
Pronto estará listo el programa de la prueba, así
que permaneced atentos a las redes de vuestros rocos y al blog.
Salamandra Boulder Café

La encontraréis en:
C/ Escosura, 5 (Metro Quevedo o Canal)
Tel.: 91 446 51 29, 647 79 63 33
Galería quinta prueba Madrid Boulder Tour 2014/15
Clasificaciones
miércoles, 11 de febrero de 2015
Recta final del Madrid Boulder Tour
La
tercera edición del Madrid
Boulder Tour, el circuito de escalada popular con más tirón de la zona
centro –más de 200 participantes–, organizado por seis rocódromos de la
capital, inicia su recta final el próximo sábado 14 de febrero con la penúltima
prueba del calendario en la sala Salamandra (Escosura 5; 91 446 51 29 y 647 79 63 33), antes de cerrar esta
edición 2014/2015 con el gran fin de fiesta en The
Climb el próximo mes de marzo.
Como
ya es habitual, los más de 200 participantes podrán elegir uno de los tres
turnos de escalada que propone la compe (de 10 a 14.00, de 14.00 a 18.00 o de
18.00 a 22.00), y durante cuatro horas podrán intentar cuantas veces quieran
los 20 bloques que los routsetters
han diseñado sobre el técnico muro de Salamandra, una ya veterana
sala de bloque que abrió sus puertas hace más de una década en la zona de
Chamberí.
Una
nueva oportunidad de disfrutar del excelente y motivador ambiente del Madrid Boulder Tour,
reencontrarse con viejos y nuevos amigos de otros rocódromos y, por supuesto,
conseguir alguno de los regalos y material de escalada (desde arneses y
magneseras hasta cremas regeneradoras para la piel y resolados para pies de
gatos) que aportan los patrocinadores
del circuito MBT en cada competición, y que se repartirán en tres sorteos
(uno por cada turno de escalada) durante el transcurso de la jornada bloquera.

Salamandra es uno de los
rocódromos más veteranos del circuito MBT. Abrió sus puertas en
un ya lejano junio de 2003 y cuenta con dos espacios bien diferenciados. En la
planta superior, además de la recepción, dispone de sala de estar, cafetería y zona
wifi donde se realizan proyecciones, así como una sala de fisioterapia para
trata los males de los escalador@s. Y
bajando las escaleras entramos en la zona de diversión: una estructura con panel
3D en fibra de vidrio que incluye paños verticales y ligeramente desplomados y
una pequeña cueva al fondo. Además, el rocódromo cuenta con una zona de vías y
una sala de musculación y cardio para completar el entrenamiento.
Pero
la actividad en Salamandra
continúa puertas hacia fuera, pues el rocódromo organiza cursos y salidas guiadas
de escalada, raquetas de nieve, alpinismo, esquí de montaña, orientación y
montañismo estival.
¡Allí os esperamos!
Madrid
BoulderTour es posible gracias a: Sony, Outdoor Research, ClimbSkin, Fisura, Rab, Five Ten, MushroomPads, Desplome, K-Misetas.com, SanPower, Boreal, Desnivel, Gárgola, Láser, Climber Up, TrangoWorld, Tulson Tolf, Vaude, Belmez Face y Edelrid
martes, 20 de enero de 2015
Madrid Boulder Tour retoma el pulso
Tras
el parón navideño, había muchas ganas de volver a disfrutar del ambiente del MadridBoulder Tour 2014/2015 entre sus casi 200 participantes y, para demostrarlo, un
gran número de ellos acudió el pasado sábado 17 de enero por la mañana a la
sala Bulderking, veterano rocódromo madrileño con más de 15 años de trayectoria
que acogía la cuarta prueba de este circuito popular de búlder organizado por seis
centros de escalada de la capital.
Aluvión
de escaladores en el primero de los tres turnos de escalada de la prueba, que
se lanzaron a probar los 20 bloques equipados por los routesetters de Bulderking y patrocinados por los sponsors queapoyan este circuito amateur de referencia en Madrid. Mucha variedad, con
problemas de todo tipo: desde el lance a dos manos del bloque Belmez Face #19,
hasta el vertical pero delicado paso Edelrid #7, el regletoso búlder Five Ten
#17 o la fisura K-misetas.com #10, para hacer un poco el alpinista. Los
equipadores también demostraron tener buen gusto y mucho acierto en la progresión
de la dificultad entre cada uno de los bloques, que dejaron a la mayoría de los
participantes satisfechos y agotados, pues algunos apuraron hasta el último
minuto las cuatro horas de duración de esta primera tanda de escalada.
Uno
de estos incombustibles, Adrián
Alameda, de Bulderking, actual líder de la categoría absoluta masculina,
intentó hasta el último momento tumbar el exigente bloque Bulderking, el número
20, una dura secuencia de canto poco generoso que recorría la parte más
desplomada de la cueva. Fue el único búlder que se le resistió, aunque logró consolidar
su ventaja en la clasificación general a falta de dos pruebas (Salamandra y The Climb).
El
segundo turno arrancó más tranquilo a las dos de la tarde, aunque poco a poco
fue animándose hasta juntar a un nutrido grupo de participantes que decidieron
martirizar sus bíceps a la hora de la siesta. Buen ambiente y corrillos al pie de
los bloques Desnivel #12 (cortito pero intenso), Climber Up #14 (con un
complicado movimiento lateral para llegar al top) y Desplome #15 (un techo con
una peliaguda secuencia de entrada), en los que los participantes intercambiaban
consejos y trucos para dar con la forma de salir por arriba y anotarse los puntos
en su tarjeta.
Hablando
de puntos, la igualada clasificación de veteranos comienza a dilucidarse, con
Gracias Sánchez (Salamandra) y Jaime Arroyo (The Climb) ligeramente distanciados
de sus perseguidores en sus respectivas categorías. También hay cambios entre
los jóvenes: las categorías junior y juvenil se unen en una única categoría
mixta (tal y como establece el reglamento del MBT) liderada por Alejandro
Rivas, de Urban Monkey, al que siguen Mario Rodríguez (Bulderking), Nicolás
Granados (KingKong) y Miriam Díez (KingKong).
El
tercer turno de la competición, que arrancó a las 18.00 de la tarde, se vio
alterado por una lesión grave sufrida por una de las participantes, quien fue
trasladada rápidamente a un centro médico (desde aquí deseamos que se recupere
lo antes posible, ¡mucho ánimo!). La prueba recuperó medianamente el ritmo y el
ánimo, aunque también hubo escaladores que, algo afectados, prefirieron dejarlo
para otro día sin siquiera entregar la tarjeta de puntuaciones. Para ellos, la
organización del MBT ha decidido mantener el tercer turno abierto el resto de
la semana, por lo que podrán pasarse por Bulderking hasta el jueves 22 –dentro
del horario de apertura habitual de la sala– para completar su participación en
esta cuarta prueba del circuito. El próximo lunes 23 de enero se publicarán las
clasificaciones definitivas.
Como
en el resto de pruebas del circuito, la nota de color la pusieron los
divertidos sorteos de material de escalada aportados por los patrocinadores del
Madrid Boulder Tour, que regalaron desde prendas técnicas de pluma y fibra,
hasta magneseras, pies de gato, camisetas, manuales y libros de montaña, elegantes
camisas o cremas regeneradoras para la castigada piel de los participantes,
quienes en aproximadamente un mes tienen una nueva cita con el circuito MBT.
La quinta prueba se celebrará (¡no lo olvidéis!) en Salamandra (Escosura 5;
914 465 129), el próximo 14 de febrero (sí, sí… San Valentín). La sala, ubicada
en la zona de Chamberí, cuenta con un rocódromo con paneles 3D de fibra de
vidrio que pondrán a prueba la técnica de pies de los competidores. Será la
penúltima prueba del MBT 2014/2015, habrá de nuevo premios y regalos aportados
por los patrocinadores del circuito y, sobre todo, la posibilidad de pasar otro
buen rato escalando, conociendo gente o, en semejante fecha, quien sabe si a tu
media naranja… Mientras tanto, cualquier crítica o sugerencia será bienvenida y
nos ayudará a mejorar; podéis enviar vuestros comentarios a madridbouldertour@gmail.com.
MUCHAS GRACIAS A TODOS
Madrid Boulder Tour es posible
gracias a: Sony, Outdoor Research, ClimbSkin, Fisura, Rab, Five Ten, Mushroom Pads, Desplome, K-Misetas.com, San Power, Boreal, Desnivel, Gargola, Laser, Climber Up, TrangoWorld, Tulson Tolf, Vaude, Belmez Face y Edelrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)