Originalidad en el boulder indoor
En esta ocasión, los route setters
emplearon afondo la imaginación y las posibilidades que da la
escalada indoor para crear problemas de bloque. Sin perder de vista
que una competición de búlder es sobre todo eso, escalar, los
rocódromos pueden crear problemas atrevidos, en los que se pone a
prueba la fuerza, la agilidad y la habilidad. Los bloques con movimientos poco habituales y que explotan las posibilidades de la escalada indoor fueron bastantes y exigieron una buena dosis de creatividad y visión por parte de los equipadores para hacerlos divertidos y accesibles.
Los bloques más interesantes de la competición sala King Kong
De los veinte problemas de búlder
propuestos -entre el 4B y 7C, aproximados- , tres al menos tenían un
ingrediente especial: el nº 7 proponía un bloque marcado en
bastantes presas en las que elegir, muy sencillo de no haber sido
porque eran completamente giratorias. El nº 4, uno de los sencillo
que mucha gente no encadenó,obligaba a subir con una sola mano -la
izquierda- mientras en la derecha se sostenía un balón que había
que encestar en una canasta tres metros a la derecha del top. Hubo
quien fue capaz de hacer un mate, justificando el nombre del bloque:
“Jordan Project”.
Boulder indoor en una tarde y noche de abril
El nº 15 jugaba con una pequeña
bola de resina en el extremo de una cuerda, sobre la que balancearse.
Más espectaculares, un lance a dos manos y un bloque de romos sobre
un desplome. La sala King Kong es un rocódromo orientado al búlder,
en una sola planta, luminoso y con una gran pared que ocupa las dos
plantas – búlder y gimnasio- con 14 vías deportivas. La sensación
de amplitud, las terraza que posee en su parte trasera y la
profesionalidad del staff ayudaron a que el ambiente de fiesta se
prolongara durante toda la competición y que los turnos fueran
perfectamente respetados sin producirse en ningún momento
aglomeración en la zona de búlder: el público podía estar en todo
momento en la zona de descanso o viendo la competición desde la zona
de bar.
Más de 200 participantes en la cuarta prueba Liga Inter Rocódromos de Madrid
La idea de poner presas extras
-marcadas en tiza con un triángulo- sólo para la participantes en
categoría femenina se reveló como un método de abrir posibilidades
en ambas categorías sobre los mismos bloques, evitando que la
morfología o la capacidad de bloqueo fueran determinantes. De en
torno a 160 participantes en categoría masculina absoluta, siete de
ellos encadenaron todos los problemas. Entre más de 50 participantes
en categoría femenina, en los primeros puestos sólo un bloque se
quedó sin hacer por ninguna de las participantes.
En total, más de 200 inscritos que
escalaron en esta cuarta prueba de la Liga Inter Rocódromos, muy
buen ambiente, prolongado hasta la madrugada y bloques distintos, con
una enorme afluencia de público: amigos, escaladores de alto nivel e
interesados en una Liga que va consolidándose y tomando interés
prueba a prueba.
Clasificación Cuarta Prueba Liga Inter Rocódromos King Kong y General
Primeros puestos absoluta femenina y masculina cuarta prueba:
- Prueba King Kong absoluta femenina
- Prueba King Kong absoluta masculina
- Prueba King Kong veterano y junior
Primeros puestos absoluta femenina y masculina cuarta prueba:
- Categoría absoluta femenina:
- Elena Martínez de la Varga (RocKOMadrid): 81 puntos.
- Julia Durán (Boulder Café Salamandra): 81 puntos.
- Erin Cunniffe(Boulder Café Salamandra): 72 puntos.
- Categoría absoluta Masculina:
1. Fernando Caminero (The Climb): 93 puntos
1. Álvaro Armiñán (Salamandra): 93 puntos
1. Sergio Jiménez del Río (The Climb) 93 puntos
1. Luis Paricio (The Climb) 93 puntos
1. Iván Dasilva Gromicho (Bulderking): 93 puntos
1. Alfonso Carrión González (Urban Monkey): 93 puntos