![]() |
Sala Urban Monkey |
Como en las anteriores pruebas es importante recordar que el carácter de la competición es amateur o popular. Se pretende que sobre la competición prime pasar un buen rato entre todos los participantes. En las anteriores pruebas la participación ha sido de casi 200 personas entre las tres categorías: Juvenil (hasta 15 años de edad), Absoluta (hasta 40 años) y Veterano (más de 40). Las categorías General y Veterano se dividen en masculina y femenina. Podéis consultar las clasificaciones hasta la fecha:
Nos gustaría recordaos que la prueba se celebra en tres turnos, de 10 a 2, de 2 a 6 y de 6 a 10, y que cada participante cuenta con un total de dos horas y media para completar todos los bloques que pueda -e intentar puntuar en las presas "bonus"- a partir del momento de recepción de la tarjeta, en la que los bloques encadenados deben ir firmados necesariamente por un escalador distinto al competidor. Es muy importante la claridad en la tarjeta, así como cumplir los horarios, para que las clasificaciones definitivas puedan estar en el menor tiempo posible. Aunque no ha sido necesario recordarlo hasta ahora, es muy importante tener cuidado con los objetos introducidos en la zona de competición y con el uso de magnesio: en las salas cerradas, con los competidores y el público es algo que hay que cuidar.
La sala Urban Monkey cuenta con 450 metros cuadrados escalables, con pared de formas imitando al granito y/o la arenisca, y plafón de madera, lo que dará bastantes posibilidades a la imaginación de los route setters y promete bloques muy divertidos. Los patrocinadores, Edelrid/Vaude, Trangoworld, Gárgola, Sony, Red Bull, Boreal, Desnivel, Five Ten, Climber Up, y las tiendas Fisura, el Rincón de la Montaña y Laser ponen el material para cada uno de los tres sorteos que se celebrarán entre todos los participantes, uno en cada turno de los que elijan los competidores.
En el aspecto competitivo, en una Liga que cuenta con seis pruebas, esta tercera puede ser la que comience a marcar los desempates y clasificaciones. Para la mayoría esperamos que siga siendo un punto de encuentro, de escaladores y superar si es posible el buen ambiente de las dos primeras pruebas.